
Desde allí la ruta transcurrió por los pueblos por los que pasó el poeta en su huida: Barrancos, Santo Alexo, Aroche, Vila Verde de Ficalho , y a media tarde de regreso a Rosal. Durante la marcha actuó una charanga y un grupo local en Santo Alexo, así como se depositó un ramo de flores en este pueblo portugués. En la actualidad, la antigua cárcel es el Centro de Interpretación de Miguel Hernández y en ella se conserva al celda en la que permaneció preso, rodeada de un espacio divulgativo de su vida y obra.
La entidad cultural oriolana donó un centenar de ejemplares de una antología poética hernandiana como obsequio a los participantes en la segunda actividad conjunta con el Ayuntamiento del Rosal, dentro de un plan que persigue la difusión del universal poeta alicantino.
El próximo año la ruta se celebrará en abril con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández.
Diario La Verdad, Alicante.
0 comentarios:
Publicar un comentario